juegos de mesa
¿Qué frases se usan en el truco uruguayo?

por Eli Fainerman. 22 de mayo de 2024.
El truco uruguayo es un juego de naipes lleno de palabras específicas que son esenciales conocer para poder jugar y comunicarse entre compañeros. A continuación, hay un glosario con los términos más comunes y sus significados.
Términos Generales
- Truco: La apuesta básica del juego. Se desafía al equipo contrario a jugar por más puntos. Se puede aumentar con "retruco" y "vale cuatro".
- Envido: Una apuesta basada en el valor de las cartas en mano. Se puede aumentar con "real envido" y "falta envido".
- Flor: Combinación específica de tres cartas que otorga puntos adicionales.
- Mano: El primer jugador en tirar una carta en cada ronda.
- Pie: El último jugador en tirar una carta en cada ronda.
Cartas y Jerarquía
- Pieza: Mejores cartas del juego. Son determinadas por el palo de la muestra.
- Muestra: Última carta sacada del mazo tras repartir, que se coloca boca arriba y determina el palo de las piezas.
- Matas: Segundas mejores cartas del juego luego de las piezas. Son el siete de oro, siete de espada, uno de basto y uno de espada.
- Negras: Cartas con 0 puntaje de envido.
Acciones
- Gritar: Decir "truco".
- Tocar: Decir "envido".
- Cantar: Decir "flor".
- Matar: Tirar una carta mayor que las jugadas en la ronda.
- Ir a Alguien: En juegos de equipo, tirar una carta baja para que un compañero juegue una carta mayor.
- Va Parda: Empatar una ronda.
- Irse al Mazo: Rendirse en una mano.
- Pasar: No jugar el resto de las cartas en la mano, dejando que los compañeros continúen.
- Pico a Pico: Rondas de uno contra uno en juegos de equipos de tres contra tres.
¿Cómo anotar la partida?
Para facilitar el seguimiento de los puntos y mejorar tu experiencia de juego, te recomendamos usar el Anotador de Truco Uruguayo online gratis de Inteli Games. Esta herramienta es perfecta para llevar un control preciso de las partidas y asegurarte de que no se pierda ningún detalle durante el juego.
Últimas Novedades

¿Por Qué el Truco se Juega con la Baraja Española?
Sumérgete en los motivos históricos y culturales que hacen de la baraja española la elección perfecta para este emocionante juego.
Paradojas de Zenón
Zenón de Elea fue un filósofo presocrático que defendió las ideas de Parménides mediante paradojas ingeniosas que cuestionaban las nociones intuitivas de movimiento, cambio e infinito.
Historia del Truco Uruguayo
Descubre la evolución del truco uruguayo desde sus raíces coloniales hasta convertirse en un juego icónico del país.